Durante 5 días, tres alumnos de 4 de ESO junto a un profesor han asistido en Barcelona la Campus Retoemprendedores que han desarrollado un proyecto seleccionado entre 1232 presentados. Han participado en dinámicas  y talleres de aprendizaje, conferencias y ponencias, han trabajado en equipo y con actividades lúdicas se han relacionado con grupos de jóvenes de toda España.

¡Mucha suerte en la fase final del Desafío emprendedores!.

 

El colegio Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa de Tomelloso en el Reto Emprende 2019 de Educaixa.

Del 8 al 11 de mayo de 2019 se ha celebrado en Barcelona el Reto emprende 2019 para los emprendedores más jóvenes.

Educaixa es una línea de acción de la Obra Social de La Caixa que está comprometida con el desarrollo sostenible, entre otras acciones, fomentando el pensamiento y las habilidades emprendedoras entre lo más jóvenes. Para ello ha realizado unos materiales muy bien elaborados que apoyan a profesores y alumnos en los proyectos de emprendimiento, muy útiles para la asignatura de Taller de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial o como se denomine en cada Comunidad Autónoma.

El programa, como otros más de Educaixa, termina con un “reto” con interesantes premios, el primero de ellos es un campamento de cuatro días con todos los gastos pagados para los mejores proyectos de emprendimiento juvenil (alumnos de 3º de ESO a 2º de Bachillerato).

Los alumnos aprenden a observar el mundo, con mirada crítica acerca de lo que no les acaba de convencer y proponen mejoras para cambiarlo (como procuramos en todos los centros).

Educaixa facilita los materiales para ir realizando este itinerario propio de Desing for Change.

Después, elaboran un proyecto y lo remiten a Educaixa esperando merecer participar del Campus Reto Emprende en Barcelona. El nuestro: “Ni una gota de CO2+”, en el que se propone una original caldera municipal para quemar los restos de poda y calentar las viviendas de la localidad. Rompedora propuesta digna de los grandes como Thomas A. Edison o John McAdam.

De entre los 1232 proyecto presentados hemos logrado quedar entre los 35 primeros y participar de estos 4 días intensos de convivencia y formación emprendedora.

Llegas a Barcelona y te asignan un Coach, Nacho- en la foto con nosotros- quien orienta y evalúa nuestro trabajo durante el Campus de cara a la selección final de los 5 mejores para viajar a Silicon Valey en Julio. (Ójala seamos unos de los premiados).

Durante el campus los alumnos participan en diferentes talleres que deben mejorar el proyecto presentado hasta hacerlo casi irreconocible ante la cantidad de cosas nuevas aprendidas: dimensión social del mismo, estructurar sus elementos de forma realista con Canvas, descubrir nuevas técnicas de creatividad en entornos rompedores como Valkiria.

Además, han aprendido a hacer prototipos de sus proyectos contrastando ideas con el resto de participantes, a presentarlo de forma gráfica realizando su propia presentación en dibujos animados y a comunicarlo de manera vistosa al gran público con muchos elementos que aportan valor al proyecto inicial.

El profesorado, por su parte, participa en seminarios de formación específica sobre emprendimiento; un regalo de 14 horas de formación en un entorno inmejorable tanto físico como humano creado por el equipo profesional de Educaixa donde las mentes inquietas no cesan de generar ideas.

El resultado final es que los participantes Elena Lara, Denisa Bontoi y Antonio Impuscatoiu, han mejorado su capacidad de llevar adelante sus propios proyectos con herramientas útiles y una nueva seguridad personal que les capacita de por vida junto a muchos nuevos amigos.

Ganar no constituye el objetivo del Reto sino que el mismo Reto es el premio. Todos hemos aprendido a ver las cosas de forma un poco diferente desde esta experiencia.

Javier Martín profesor de TIAEyE


Categorías: